Política de defensa de seguridad alemana
El Sr. Coronel Gregor Engels , Agregado de Defensa en Chile concurrente para Ecuador y Paraguay, habló sobre la Política de Defensa de Seguridad Alemana expresando que la política se fundamenta en las lecciones aprendidas posterior a la Segunda Guerra Mundial, la misma que busca fomentar la paz. Durante su intervención el Agregado explicó que los parámetros de seguridad afectan a todo un país clasificándolos en: complejos, volátiles, dinámicos, imprevisibles, interdependientes y sin límites.
Adicionalmente, expresó que la globalización trae consigo aspectos positivos, pero también dificultades que son desafíos que Alemania está dispuesta a contrarrestar. Por otro lado, supo indicar que la postura del gobierno alemán es invertir los suficientes recursos para mejorar la seguridad. Es así como citó que la Armada alemana actualmente opera en el Mediterráneo, pero al mismo tiempo rescata a personas y lucha contra la piratería.
"Tenemos muchos cambios en lo que respecta a nuestra visión en el área de seguridad. Deseamos expandir nuestras capacidades estratégicas, nuestra seguridad sostenible. Por ello lo más importante dentro de una situación conflictiva es dejar el canal de comunicación abierto buscando posibilidades de cambio", mencionó el oficial.
Finalmente, expresó que actualmente se busca la integración europea, situación que no es fácil, porque la mentalidad de todos es diferentes, pero es fundamental para conseguir la paz. "Debemos buscar escenarios para buscar la participación de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional, tenemos que mostrar flexibilidad con los desafíos de hoy y mañana".